Uncategorized

HARALD BOHR: EL EMINENTE MATEMÁTICO QUE FUE MEDALLISTA OLÍMPICO DE FÚTBOL

Pocas, escasísimas veces encontramos la siguiente definición sobre una persona: Famoso matemático y futbolista. El danés -y medallista olímpico- Harald Bohr cumple estas dos características. Porque Harald, que nació en el seno de una familia en la que el padre era profesor de fisiología en la Universidad de Copenhague famoso por sus trabajos sobre los aspectos físicos y químicos de la respiración y la madre provenía de una renombrada familia rica judía, fue eso: un eminente matemático a la par que célebre futbolista. No llegó a compaginar totalmente esos dos aspectos de su labor, pero los combinó, por ejemplo, en la defensa de su tesis doctoral, a la que acudieron numerosísimos aficionados al fútbol que le tenían por héroe del deporte.

A los 16 años de edad debutó como futbolista en el equipo Akademisk Boldklub y lo curioso es que llegó a compartir equipo con su hermano Niels, que hacía las veces de portero. Niels llegaría con el tiempo a obtener el Premio Nobel de Física. Pero mientras Niels abandonó su dedicación al deporte pronto no lo haría Harald, del que nos importa especialmente su participación en los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en Londres en 1908. Su selección, la danesa, lo hizo de forma tan brillante allí hasta el punto de conseguir goleadas (9-0 y, sobre todo, 17-1 ante Francia, que se mantiene como récord olímpico de diferencia de goles) que llevaron a los daneses hasta la final, aunque allí perdieran ante Gran Bretaña, eso sí, ganando la medalla de plata. Después de esa cita olímpica Harald siguió jugando dos años más al deporte del balompié.

Esos éxitos en el fútbol proporcionaron a Harald más fama que su hermano Niels. Incluso se cuenta una anécdota en la que Niels, sin proponérselo, hizo dejar mal al entonces rey de Dinamarca, el cual le había recibido en audiencia comentando la satisfacción que le producía conocer al célebre futbolista y, ante la corrección de Niels sobre la confusión con su hermano, se dio por concluida la audiencia “porque no se puede corregir al rey”. Otro dato sobre la diferencia de popularidad entre los dos hermanos es que, pese a haber conseguido Niels el Premio Nobel, el premio que anualmente concede la Universidad de Copenhague al profesor más destacado lleva el nombre de Harld Bohr en su honor.

Harald, a la izquierda, con su hermano Niels

En un momento dado Harald se centró en sus estudios matemáticos. Entre sus mayores aportaciones en este campo está el teorema Bohr-Landau, realizado en cooperación con el matemático Edmund Landau. Dicho teorema desarrolla la distribución de los ceros de la función zeta de Riemann, una función de fundamental importancia en la teoría de los números primos y en la teoría de las funciones analíticas en general. Si no han entendido lo que esto supone lamentablemente no me veo en la capacidad de explicarlo, así como sobre sus valiosos trabajos centrados en las funciones casi periódicas, en este caso junto al matemático de Cambridge G. H. Hardy. Finalmente habría que resaltar sus trabajos en las series Dirichlet y los análisis aplicados a al teoría de los números. Harald Bohr, junto a sus investigaciones, no abandonó hasta su muerte su puesto como profesor universitario en su país, también como profesor en ocasiones en la prestigiosa universidad de Stanford.

Aunque no lleguemos a comprender completamente todas sus aportaciones (al menos los no entendidos como esta que firma) en el farragoso mundo de las matemáticas nos quedamos con el dato de que un eminente matemático resultó ser a la vez un famoso futbolista que alcanzó el podio olímpico, prueba una vez más de que el deporte y la cultura no están reñidos ni son incompatibles.

Con el equipo olímpico de fútbol, el segundo por la izquierda en la fila de arriba

Un comentario

  • Virginia

    Cuando es noticia que un futbolista es un gran lector o tiene inquietudes en algún campo de la cultura ya nos parece extraordinario, así que esta historia de futbolista y matemático es súper excepcional.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *